Inglés → Español - base

v. basar, asentar, cimentar, fundamentar, fundar
adj. bajo, acanallado, bajuno, granuja, perverso, rufián, ruin, soez, vil; de base
» Ejemplos
Francés → Español - base

2. (principe) fundamento (m); base (f)
3. (bâtiment) base (f); fundamento (m) 4. (chimie) base (f)
» Ejemplos
Español → Francés - base

4. (importancia - mujer) pivot (m) 5. (edificio) base (f); fondation (f)
6. (química) base (f) 7. (militar) poste de commandement
» Ejemplos
Español → Alemán - base

» Ejemplos
Inglés → Portugués - base

v. basear; apoiar
adj. baixo, humilde; vil, ordinário
» Ejemplos
Inglés → Inglés - base

v. establish, found; station, locate in a particular place (i.e. troops)
adj. low, nasty, despicable, ignoble
» Ejemplos
Inglés → Francés - base

v. établir, fonder, baser; être situé, localisé en un endroit précis
adj. bas, vil
» Ejemplos
Inglés → Alemán - base

v. basieren, aufbauen auf, gründen
adj. gemein; minderwertig
» Ejemplos
Inglés → Indonesio - base

v. mendasarkan, menyandarkan, mempersendikan
a. pokok, pusat, dasar, jelek, hina, cendala, rendah
» Ejemplos
Inglés → Italiano - base

v. basare, fondare; (Mil) avere come base, essere di base
agg. base, di fondo
» Ejemplos
Inglés → Polaco - base

v. opierać, ugruntować, zasadzać, opierać się, ugruntowywać, zasadzić
a. podkładowy, podły, nikczemny, nędzny, brzydki, niegodziwy, niski, nieszlachetny, fałszywy
» Ejemplos
Inglés → Rumano - base

v. baza, pune bazele, întemeia, clădi, motiva
a. fundamental, bază: de bază, josnic, ticălos, spurcat, inferior, nelegitim, nemernic, comun, rând: de rând, vulgar, fals, ignobil, meschin, murdar
» Ejemplos
Inglés → Ruso - base

г. базировать, закладывать основание, основывать, размещать
прил. основной, базовый, корпусный; низкий, подлый, гнусный; окисляющийся, неблагородный, простой
» Ejemplos
Inglés → Turco - base

i. kaide, kök, temel, dayanak, esas, alt, altlık, taban, dip, üs, başlangıç sayısı; baz, saha kenarı, depart
s. alçak, adi, aşağılık, kalp, katışık, kaba, sahte
» Ejemplos
Inglés → Ucraniano - base

v. засновувати, обгрунтовувати, закладати фундамент, базувати, розміщувати війська
a. низький, підлий, нижній, негучний, низькорослий, невисокий, фальшивий, неповноцінний, неблагородний, низькопробний, простонародний, грубий, зіпсований, основний, базовий, незаконний, примусовий, рабський, неякісний, ниций, нікчемний
» Ejemplos
Francés → Portugués - base

2. (principe) fundação (f); base (f); alicerce (m)
3. (bâtiment) alicerce (m); fundação (f); base (f) 4. (chimie) base (f)
» Ejemplos
Alemán → Inglés - base

» Ejemplos
Portugués → Francés - base

4. (montanha) pied (m) 5. (conhecimento) essentiel (m); essence (f) 6. (construção) base (f); fondation (f)
7. (química) base (f)
» Ejemplos
Inglés → Neerlandés - base

ww. baseren
bn. laag, verachtelijk
» Ejemplos
Inglés → Griego - base

ρήμ. βασίζω, στηρίζω, εδράζω, τοποθετώ σε βάση
» Ejemplos
Francés → Alemán - base

» Ejemplos
Francés → Italiano - base

2. (principe) fondamento (m); base (f)
3. (bâtiment) base (f); basamento (m); fondamenta (fp); fondazione (f) 4. (chimie) base (f)
» Ejemplos
Francés → Ruso - base

» Ejemplos
Italiano → Francés - base

3. (costruzione) base (f); fondation (f) 4. (chimica) base (f)
5. (militare) poste de commandement
» Ejemplos
Italiano → Alemán - base

» Ejemplos
Francés → Neerlandés - base

2. (principe) fundament (n); basis (f); grondslag (m)
3. (bâtiment) basis (f); fundament (n) 4. (chimie) base (f)
» Ejemplos
Inglés → Árabe - base

بنى على أساس
قاعدة أساس، خسيس، منحط، عامي، غير فصيح، ردئ، زائف، حقير، لئيم
» Ejemplos
Inglés → Chino - base

(动) 以...作基础
(形) 卑鄙的, 恶劣的; 拙劣的; 卑下的, 微贱的; 没有价值的
» Ejemplos
Inglés → Chino - base

(動) 以...作基礎
(形) 卑鄙的, 惡劣的; 拙劣的; 卑下的, 微賤的; 沒有價值的
» Ejemplos
Inglés → Hindi - base

v. आधारित करना, नींव डालना
a. बुनियादी, आधारभूत, नीच, खोटा, घटिया, क्षुद्र
» Ejemplos
Inglés → Coreano - base

동. 설립하다; ...에 바탕을 두다, ...의 기지를 두다, ...의 본거지를 두다(예, 군대)
형. 천한, 저질의, 비열한,천박한
» Ejemplos
Inglés → Vietnamita - base

v. căn cứ vào
a. hèn hạ, đê hèn
» Ejemplos
Significado de base

Sustantivo femenino
1. Parte inferior de un cuerpo que le sirve de soporte.
- Sinónimos: pie, asiento, apoyo, sustento, soporte.
- Relacionado: cimiento.
- Ejemplos:
- No notó que no ganaba camino alguno con sus esfuerzos; pues no tenía, por decirlo así, ningún apoyo, ninguna base sobre que hacer fuerzas y en que poder emplearlas para poner el entendimiento en movimiento.
- Así, como la distancia del jalón a la base de la pértiga es proporcional a la distancia del jalón a la base de la muralla, del mismo modo la altura de la pértiga es proporcional a la altura de esa muralla.
2. Parte esencial de un ente, que constituye el germen de alteraciones, ampliación o crecimiento.
- Sinónimos: fundamento, esencia, raíz.
- Ejemplos: Locke no creó una doctrina ética especial, pero en su Ensayo sobre el entendimiento humano, analizó tan hondamente el proceso de nuestro conocimiento que creó con ello las bases de la Filosofía de toda una generación.
3. Lugar o infraestructura que sirve de apoyo para la realización de expediciones.
- Relacionado: estación.
- Ejemplos: ¿Quiénes son los autores? Paracaidistas belgas, transportados por aviones norteamericanos que partieron de bases inglesas.
4. Norma, parte de un conjunto de ellas, que establece la regulación de una convocatoria, concurso o procedimiento.
5. Conjunto de personas que conforman un colectivo con cuerpo representativo.
- Uso: Aparece más comúnmente en plural.
- Ejemplos: El V CONGRESO DE LA C.N.T., hace un llamamiento a aquellos trabajadores miembros de Comités de empresa, para, que, vista su función y trayectoria, los abandonen inmediatamente. Asimismo hace un llamamiento a las bases sindicales y a todos los trabajadores en general, para que no acepten la representación constituida por dichos comités.
7 Geometría. Arista sobre la que descansa un polígono.
- Ejemplos: Nadie ignora que la India - ese gran triángulo inverso cuya base está en el Norte y la punta al Sur - comprende una superficie de un millón cuatrocientas mil millas cuadradas, sobre la cual se halla desigualmente esparcida una población de ciento ochenta millones de habitantes.
9 Aritmética. En un sistema de numeración, número de objetos que forman una unidad de orden superior.
10 Álgebra. Conjunto de vectores linealmente independiente que forman el sistema generador de un espacio vectorial.
11 Química. Sustancia que puede ceder un par de electrones.
- Sinónimos: base de Lewis, hidróxido, álcali.
- Origen: Ampliación de la definición de base propuesta por el químico estadounidense Gilbert Lewis en 1923.
- Ejemplos: La fraseología general es que el polo positivo atrae al oxígeno, a los ácidos, etc., o, más cautamente, que determina su evolución sobre su superficie; y que el polo negativo actúa de igual manera sobre el hidrógeno, los combustibles, los metales y las bases. Mi opinión es que la fuerza determinante no está en los polos, sino dentro del cuerpo sometido a descomposición; y que el oxígeno y los ácidos se depositan en la extremidad negativa de dicho cuerpo, mientras que el hidrógeno, los metales, etc. aparecen en la extremidad positiva.
12 Arquitectura. Pieza sobre la que se asienta una columna o escultura.
- Sinónimos: basa, pedestal, pie, peana, soporte.
- Hiperónimo: basamento.
- Ejemplos: Fundidos así los dos conos, formaron una gigantesca columna, la cual, girando al mismo tiempo vertiginosamente sobre su eje, vino avanzando hacia el valle y llegó a él y le atravesó a lo ancho, tocando casi el suelo con su base y elevando el capitel enorme por encima de los más altos picachos del Este.
13 Béisbol. Cada uno de los cuatro puntos del terreno de juego, con forma de rombo, que tienen que recorrer los jugadores para completar una carrera. En cada uno de estos puntos hay un jugador defensor para tratar de eliminar al jugador atacante cuando viene corriendo.
Sustantivo femenino y masculino
14 Baloncesto. Jugador que sube la pelota y suele ser el mayor controlador del esférico. Suele ser buen tirador. Es el que dice las jugadas o tácticas que se van a realizar en el ataque.
15 Deporte. En diversos deportes, demarcación de un jugador cuya misión es defender el área propia de juego.
© Wiktionary Español.